Odontología para embarazadas

Durante el período de gestación, la mujer sufre una serie de cambios y modificaciones en su organismo que, entre otros efectos, pueden provocar problemas en la cavidad oral. De hecho, una de las patologías dentales más frecuentes en mujeres gestantes es la gingivitis, también conocida como enfermedad de encías. Se trata de una afección que se manifiesta como inflamación de las encías, sangrado intermitente y, en algunos casos, dolor. Si no se trata, puede evolucionar a periodontitis, los estadios más graves. La acidez de la boca o la caries dental también son comunes. La paciente debe tener en cuenta, entonces, que estar en contacto con su dentista es esencial para asegurar su salud y la del futuro bebé.

¿Puedo recibir tratamiento odontológico?

 

Esta es una de las dudas más frecuentes entre pacientes, y la respuestas es sí, la mujer embarazada puede recibir tratamiento odontológico. En cualquiera de las etapas del período puede ser atendida, aunque el segundo trimestre es más deseable y se considera el momento más oportuno: su organismo está más estable, y aún podrá sentarse cómodamente en el sillón dental. Eso sí: durante el primer trimestre de la gestación debe evitarse la ingesta de fármacos, pues podría afectar al desarrollo del bebé. En cuanto a las radiografías, también pueden realizarse, pero tampoco en el primer trimestre por la misma razón que hemos comentado.

¿Tengo que lavarme los dientes de forma especial?

 

Los especialistas en odontología para embarazadas consideran que la higiene bucal es la misma: cepillarse los dientes después de cada comida, usar el hilo o la seda dental para eliminar los restos de alimentos entre los dientes (o cepillos interdentales), usar enjuagues bucales si son recetados por el dentista, eliminar las bacterias de la lengua con un limpiador lingual, utilizar un irrigador bucal… No obstante, sí que es importante que, aunque los hábitos sean los mismos, la paciente presente especial atención a sus rutinas e intente corregir aquello que no hace del todo bien. El higienista dental puede darte consejos útiles.

De todo lo que te hemos contado, recuerda sobre todo que las encías, cuando estás embarazada, son más susceptibles a inflamarse. Pero la causa no es el embarazo en sí, sino la acumulación de placa bacteriana y el aumento de la concentración de determinadas bacterias, un fenómeno inducido por los cambios hormonales característicos de esta etapa.

Fuente: Odontología para embarazadas

Abrir chat
¿ Te podemos ayudar ?
Hola en estos momentos puedes escribirnos si:
👉Tienes dudas de algún programa
👉Dudas con el proceso de matricula
👉Dudas con el pago